

Frenar el avance de la desertificación es una prioridad
a la que la humanidad no puede seguir dando la espalda.
La desertificación es un problema socio-ambiental que afecta a las poblaciones y las regiones secas de más de 110 países.Estas regiones suponen aproximadamente el 40% de la superficie terrestre y son el hogar de más de 2.000 millones de personas.
La desertificación de los suelos es causada de manera directa e indirectamente, acá les daremos algunos ejemplos:
Las causas directas:
• El sobrepastoreo
• La deforestació,
• El manejo agrícola inadecuado (sobre explotacion de acuiferos y suelos)
• La industrialización
• La presión demográfica, ya que el aumento de la población incrementa la
demanda de alimento y en consecuencia la carga que debe soportar el suelo para
satisfacerla.
• La pobreza y la inequidad en la distribución de los recursos, que pueden provocar
la sobreexplotación de aquellos recursos disponibles, como es el caso del suelo o
Las consecuencias que trae la desertificación del suelo.

* El incremento de la pobreza y el deterioro de la calidad de vida, por la pérdida
de ingresos procedentes de la comercialización de productos agrícolas,
ganaderos y forestales.
* Las migraciones forzosas en busca de medios de vida que garanticen el bienestar
de la población.
* El agravamiento de la desnutrición por la falta de alimento, motivada por la
disminución de la productividad agrícola y ganadera, debido a la degradación
del suelo y las sequías.
* La aparición de conflictos por el acceso, control,
uso y gestión de la tierra y el
agua, recursos cada vez más escasos y codiciados.
OBTUVIMOS INFORMACION EN:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario